Síntomas y trastornos asociados a TID

Síntomas y trastornos asociados.


Características descriptivas y trastornos mentales asociados:
Las personas con trastorno de identidad disociativo por lo general refieren haber padecido abusos físicos y sexuales, sobre todo durante la infancia. Sin embargo, la exactitud de estos actos es polemice, ya que los recuerdos de la niñez no son muy fiables y, ademas, los individuos con este trastorno tienden a ser hipnotizables y especialmente vulnerables a todo lo que puede provocar sugestión. Por otro lado, las personas que han perpetrado los abusos físicos y sexuales tienden a negarlos o dar una versión diferente.
La gente con este trastorno puede manifestar síntomas postraumaticos ( como pesadillas, sobre saltos, flashbacks) o un claro trastorno por estrés postraumatico. Asimismo puede existir comportamiento suicida y agresivo. Algunos individuos presentan un patrón repetitivo de relaciones con abusos físicos y sexuales. Algunas identidades manifiestan síntomas de conversión(P.ej., seudoconvulsiones) o muestran capacidades pocos habituales para soportar dolor u otros síntomas físicos.

Hallazgos de laboratorio:
Los individuos con TID obtienen puntuaciones altas en los test de hipnotizabilidad y de capacidad asociativa. En los diversos estados  de identidad se han descrito alteraciones de las funciones  fisiológicas.

Pierre P, Lopez-ibor J & Valdes M.. (1995). En Diagnostic and statistical manual of mental disorders: DSM-IV( pag 497). Estados Unidos : Masson, S.A..

Comentarios